Dependiendo de su forma y característica, es posible distinguir entre los tipos de modelos de organización administrativa, como son:
- Organización lineal: Es un modelo jerárquico tradicional, simple y piramidal presentando líneas de autoridad, trasmitiendo la información unidireccional. La toma de decisiones es totalmente centralizada y existe una jefatura única.
- Organización funcional: La estructura de la empresa se basa en departamentos, cada uno con su jefe y estos están dirigidos por uno que es el que determina las metas. Este modelo es ideal para dividir el trabajo y las decisiones se toman mediante cada área.
- Organización matricial: Trabajan en base a proyectos y resultados mediante equipos de trabajo. Cada grupo posee un jefe de proyecto.
- Organización en comités: Opera en base a comités, o sea en grupos reducidos a los que se asigna el estudio de alguna etapa. Los miembros de los comités trabajan por separado y se reúnen cada cierto tiempo involucrando a los jefes de cada sección de la empresa.
- Organización trébol: Supone a la contratación externa, cuyo trabajo fundamental lo constituyen quienes dirigen las labores externas y coordinan los diversos esfuerzos de la empresa.