Design Sprint
El Design Sprint es un proceso de cinco días con el objetivo de responder las cuestiones críticas de un negocio a través del diseño, el prototipado y el testeo con los clientes.
El Design Sprint interrelaciona las partes clave de una empresa; estrategia de negocio, ciencia del comportamiento, gestión de procesos, design thinking, entre otras. Se trata de un proceso que dura 5 días y 40 horas.
Por tanto, se trata de una herramienta que nos ayuda a medir la viabilidad de un proyecto respondiendo a distintas cuestiones o preguntas. Estos proyectos podrían ser la primera versión de una app para móvil, nuevas funcionalidades de un producto ya existente, definir estrategias de marketing, entre muchas otras.
Desarrollo de un Design Sprint
Para el desarrollo de un Design Sprint perfecto es importante contar con el equipo adecuado, así como, es recomendable tener variedad de puntos de vista, puesto que de esta manera, conseguiremos alcanzar una solución efectiva rápidamente.
Una vez elegido el equipo, podemos comenzar con todo el proceso, que estará dividido en 5 días.
El Proceso
Un Sprint se lleva a cabo de lunes a viernes, con actividades fijas minuto a minuto y sin tiempo para discusiones que duran horas.
Se lleva una agenda super apretada y de esa manera es mucho más fácil ser eficientes en el uso del tiempo.
Lunes de mapeo
El lunes es el primer día del planteamiento. En este caso se decide el desafío sobre el que se va a trabajar. Es el momento para que cada miembro del equipo comparta sus conocimientos, exponga los retos y elija un objetivo a desarrollar durante el resto de la semana. Al tratarse de la fase inicial del proceso, algunas de las preguntas que nos deberemos hacer es; ¿Por qué estamos haciendo este proyecto? ¿Dónde queremos estar dentro de un año? ¿Cuáles son nuestras fortalezas? ¿Y nuestras debilidades? Entre muchas otras que nos pueden aparecer. Además, también será fundamental realizar una lista de clientes potenciales y ver cómo están interactuando con nuestros productos o servicios.
Martes
Es el momento de aportar o buscar soluciones para cumplir con el objetivo u objetivos establecidos al día anterior. Para ello, se pueden analizar otras soluciones que han funcionado en otras compañías y repartir las tareas entre el equipos. También se puede empezar a reclutar a los clientes objetivos para la prueba de usuario del viernes.
Miércoles de decidir
El tercer día del proyecto, se analizan las soluciones propuestas el martes para ver cuáles tendrán más posibilidades de lograr el objetivo a largo plazo. Es recomendable realizar un esquema o guión gráfico paso a paso para realizar el prototipo.
Jueves de prototipado
Llega el día de crear los prototipos acordados, es decir, generar apps falsas o plantillas de web, siempre pensadas exclusivamente para los usuarios, pero tranquilos, todavía no hablamos de la creación de productos reales. Para ello, es importante que dividamos el guión gráfico en escenas más pequeñas y repartiéndose según las habilidades de cada miembro del equipo. Es importante que el jueves quede todo listo para la prueba del viernes.
Viernes de pruebas
Quinto día, el viernes es el momento de probar el prototipo con los usuarios y recoger las respuestas de estos. Lo ideal sería contar con dos habitaciones. Por ejemplo, en un cuarto se realizarán los encuentros y en el otro, el equipo podrá ver un vídeo de las entrevistas a tiempo real. Es aconsejable que el número de visitas no sea inferior a 5, para así, encontrar patrones en las respuestas. Una vez obtengamos los resultados, estos serán anotados, divididos en positivos o negativos y comparados posteriormente para poder decidir la viabilidad de este.
La idea de involucrar un equipo completo de ámbitos tan diversos en un mismo proyecto, tiene como finalidad mostrar a aquellas compañías que lo llevan a cabo nuevos hábitos de trabajo en los cuales el diseño es su principal eje y el usuario su único foco.