¿Qué es Outsourcing?
Una compañía y/o organización involucra a terceros que son subcontratados para ejecutar esa tarea o actividad.
Consiste en delegar algunas funciones a una empresa o equipo especializado, para aumentar la producción, acceder a mejores tecnologías o abaratar los costos dentro de la organización. Entre los trabajos realizados pueden ser como la contabilidad o el reclutamiento.
El Outsourcing tiene ventajas, pero también desventajas, entre ellos:
Ventajas:
- Respuesta oportuna y efectiva al cambio.
- Reducción de gasto en manufactura, sueldos, inversión y equipo o maquinaria.
- Mejoría en procesos de la empresa
- Difusión de una mejor imagen organizacional.
- Entre muchas otras.
Desventajas:
- Pérdida de contacto directo con nuevas tecnologías y métodos.
- La falta de planificación puede provocar que la reducción de costos no sea tan positiva como se espera.
- Dependencia de terceros en cuanto a innovación se refiere.
- Entre otras.
El Outsourcing es una buena herramienta para muchas empresas, para que delegar funciones vitales con la finalidad de mejorar su productividad, aumentar rentabilidad y ganar experiencia tecnológica.