Contar con una buena estrategia para redes sociales es fundamental para promocionar una empresa y conseguir mejorar la imagen de marca. Las redes sociales traen la posibilidad de tener una conversación mucho más fluida y directa con la audiencia.
Los usuarios se sienten pertenecientes a las marcas gracias al acercamiento de las redes sociales con los usuarios.
Para tener un correcto uso de redes sociales te compartimos los 6 errores más comunes en redes sociales.
1.- Publicar el mismo contenido en todas las redes.
Cada red social es única y diferente, y los usuarios y comportamiento también lo son, debes tener cuidado en crear contenido que el usuario espere.
No es lo mismo hacer una publicación para Twitter que para Instagram. En Instagram los usuarios esperan un contenido totalmente visual con muy poco texto, sin embargo en Twitter el usuario espera un breve texto que pueda informarle de alguna novedad y quizás acompañarlo de algo de contenido visual, pero no siendo este el plato fuerte de la publicación.
2.- Estar presentes en todas las redes sociales
Como dice el dicho el que mucho abarca, poco aprieta, debes primero definir el tipo de usuario que es tu target, para despues decidir en que red social se encuentra tus futuros clientes.
Dependiendo del tipo de empresa es mejor estar presente en un tipo de red social o en otra.
3.- Compartir sólo contenido relacionado con nuestra empresa
Una de los objetivos de facebook es conectar con tus amigos, y esto lo traducimos en las empresas como, ofrece a tu audiencia contenido variado del tipo de “me caen bien este amigo”.
Los usuarios se cansan de ver siempre el mismo contenido y necesitan algo fresco que los estimule.
4.- No compartir vídeos
El algoritmo de facebook esta creado para dar prioridad a los videos, si en tu estrategia de contenidos no tienes pensando usar videos, te sugiero que empieces a considerar usar videos.
Los vídeos son el contenido más sencillo y consumido por los usuarios de internet.
5.- No medir resultados digitales.
Lo que no se puede pedir no se puede mejorar, estamos en una era donde la información estadística juega un papel muy importante para la toma de decisiones.
Todas las redes sociales ofrecen estadísticas y reportes para poder medir el resultado de tus campañas.
Debes tener un reporte de gestión mensual de los resultados y comportamientos de tus esfuerzos entorno a la marca o negocio con el que estás trabajando.
6.- Descuidar la calidad gráfica de tus publicaciones.
La primera impresión es la que cuenta, siempre cuida la calidad de las imágenes / videos que se comparten en tus redes sociales.
Deben de seguir un patrón gráfico es indispensable para no generar caos visual al usuario en digital.